![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ALMOLOYA DE JUÁREZ, Edomex., 24 de junio de 2014.- Durante la exposición fotográfica Descifrando los Misterios de la Montaña Sagrada: El Nevado de Toluca, el alcalde Vicente Estrada Iniesta, subrayó la importancia de cuidar dicha superficie, pues “el agua que proviene del volcán llega al municipio, por lo que es obligación preservarla de mejor manera”.
El evento realizado la mañana de este martes en el Palacio Municipal, logró reunir a cientos de personas que disfrutaron de las fotografías en esta exposición que busca hacer conciencia entre la sociedad de cuidar el entorno y las zonas con mayor riqueza natural.
Rubén López Cano, asesor técnico del Programa Especial Nevado de Toluca, dijo que el parque natural se recategorizó bajo la figura de “Área de Protección de la Flora y Fauna”, con lo cual se busca, entre otros puntos, la reconversión de suelos de uso agrícola o ganadero a forestal, asegurando con esto la conservación e incremento de la parte boscosa.
Asimismo, Leonor Cano Garduño, subdirectora de Desarrollo Cultural Indígena, representante de Rafael Díaz Bermúdez, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, dijo que el Cedipiem está incluido dentro del programa para el cuidado del Nevado de Toluca.
Por otro lado, agregó que “debemos aprender a respetar la flora y la fauna, a las personas y a sus tradiciones. Nuestra dependencia está trabajando con el municipio en talleres de lengua mazahua y gastronomía, por lo que estamos integrados respaldando las diferentes acciones en favor del rescate”, concluyó.
Por último, el mandatario local aseguró que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en coordinación con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, ha impulsado diversos programas para el rescate del también llamado Xinantécatl.