![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 9 de febrero de 2014.- A pesar de que ya han transcurrido más de 40 días de haberse puesto en operación las nuevas reglas tributarias en el país, hasta el momento los empresarios continuarán insistiendo para que la Secretaría de Hacienda caiga en la cuenta de que tiene que flexibilizar su postura, pues los empresarios, lejos de verse favorecidos, están resintiendo una serie de inconvenientes en su aplicación.
El dirigente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Delegación Estado de México, Agustín Albarrán Echeverría, indicó que la principal afectación en estos momentos, o por lo menos la más clara, es la que están resintiendo los empresarios de las zonas fronterizas del país, pues estos han sido los primeros impactos, pero destacó que también los del cetro del país están padeciendo al encontrar diversas irregularidades en la nueva forma de cobrar los impuestos.
El representante empresarial, detalló que ellos en conjunto con la Secretaría de Hacienda están buscando los mecanismos que permitan el poder avanzar poco a poco en el cobro de los impuestos, pues las cargas impositivas no les han sido favorables, generando desconfianza en muchos de los empresarios que no saben cuál será el futuro de sus empresas en el mediano plazo.