![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CHIMALHUACÁN, Edomex., 19 de marzo de 2014.- Con una capacidad para atender al año a 78 mil pacientes con alguna discapacidad, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Chimalhuacán se proyecta como el más grande del Estado de México, afirmó su director Jorge Avelino Solís.
Explicó que desde hace tres semanas se reiniciaron los trabajos de construcción de la cuarta etapa, la cual lleva un avance del 70 por ciento.
Para Avelino Solís, este trienio ha sido de los más difíciles para la gestión, “pero hoy demostramos que estamos de píe y muestra de ello son las obras que estamos gestionando ante el Gobierno del Estado de México y la Federación, y que están en desarrollo como el CRIS, la Plaza Estado de México o el auditorio de la Escuela de Bellas Artes Víctor Puebla”, señaló.
En la actualidad, dentro de los trabajos de ampliación del Centro de Rehabilitación se está construyendo una Casa de Actividades de la Vida Diaria, Taller de Prótesis y Ortesis, equinoterapia, caballerizas, tanque y jardín terapéutico, sala de hidromasaje, bodega y oficinas administrativas son algunas de las nuevas áreas con las que contará este centro, único en su tipo en la zona oriente de la entidad.
Con la nueva infraestructura, el CRIS aumentará en un 30 por ciento sus servicios anuales, ya que llegará a dar atención a 78 mil pacientes, no sólo de Chimalhuacán sino de municipios aledaños como Nezahualcóyotl y Chicoloapan, además del Distrito Federal y de estados como Puebla Hidalgo y Tlaxcala.
Los servicios del CRIS tienen muy bajos costos de recuperación, por lo que a más del 50 por ciento de los pacientes se les condona el pago debido a que están inscritos en el Programa de Grupos Vulnerables de la dirección de Desarrollo Social.
Asimismo, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), establecen que más del 6 por ciento de la población del país son personas con capacidades diferentes.
En el Estado de México, hay un promedio de 240 mil personas que padecen alguna discapacidad.