![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 16 de febrero de 2014.- El diputado federal Valentín González Bautista, se reunirá junto con líderes del Congreso Agrario Permanente (CAP), del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinos (Conoc), y del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp), para acudir a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para exigir las demandas del sector campesino.
El legislador, en su calidad de líder nacional de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCEM), señaló que las organizaciones campesinas decidieron unir fuerzas para exigir al Gobierno Federal acabe con el modelo de exclusión social de los ejidos, comunidades, pueblos indígenas, mujeres y jóvenes del campo, pues es injustificable que en pleno siglo XXI se quiera invisibilizar a la población rural.
Destacó que solicitarán, una vez más, que la dependencia federal sea el interlocutor entre las organizaciones campesinas y el Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de que fije día y hora para la firma de un Pacto Rural, que establezca un cambio de fondo en las políticas agroalimentarias, pesqueras y forestales.
González Bautista, aseguró que sí hay alternativas viables para resolver los grandes problemas del campo y de la soberanía alimentaria del país, y que sí existen otros caminos diferentes al del modelo del abandono del campo.
El secretario general de la UGOCEM recordó que desde el inicio de la gestión del titular del Ejecutivo federal, han pedido en reiteradas ocasiones se atiendan las demandas de los campesinos. Sin embargo, dijo que no existe, hasta el momento, la voluntad política de gobernar en función del interés público y de la nación.
El diputado federal del PRD, consideró urgente atender las necesidades de los más de 30 millones de mexicanos que dependen del campo y que viven con altos índices de marginación; así como el modelo de agricultura, alimentación y desarrollo que fue impuesto en nuestro país en 1982 y que está en vigor, y no presenta variaciones significativas.
Para concluir, el líder nacional de la UGOCEM, Valentín González Bautista, dijo que el Gobierno Federal debe de comprometerse a reconocer y respetar las tierras de los campesinos e indígenas, así como resolver los conflictos agrarios existentes.
Cabe mencionar, que en el documento denominado: “Agenda Común de los Bloques Campesinos”, el CAP, el Conoc, y el Conorp, se comprometieron a coadyuvar y pactar la transición de fondo de la política pública del campo mexicano; crear una instancia de diálogo y negociación y seguimiento entre el Gobierno Federal y los Bloques Campesinos signantes; promover el aumento de la producción de alimentos básicos; así como la conservación del medio ambiente y su sustentabilidad, para reducir la pobreza; y contribuir a la gobernabilidad democrática del país.