
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
ZONA ORIENTE, Edomex., 9 de diciembre de 2013.- Miles de toneladas de basura que se producen en municipios como Tlalmanalco, Amecameca, Ozumba, Atlautla, Ecatzingo y Tepetlixpa son llevadas a tiraderos a cielo abierto, además de que no son lugares autorizados por las autoridades federales ni tampoco se tiene el control de la basura que llega a ser depositada en los tiraderos.
En la región de Los Volcanes se incrementan día a día los residuos sólidos urbanos, son miles y miles de toneladas de basura las que se originan desde los hogares, la oficina, el comercio, la industria, los hospitales, los centros de recreación, desde todo lugar que implique actividad humana, los residuos van a parar en su mayoría a los llamados tiraderos clandestinos.
INTENTO FALLIDO EL RELLENO SANITARIO EN AMECAMECA
Durante el año 2003, el entonces edil Rosendo García Rodríguez acariciaba la idea de construir un relleno sanitario, iniciativa que retomó de su antecesor Federico del Valle Miranda, exalcalde de extracción perredista.
García Rodríguez, de extracción panista, hizo las gestiones necesarias para que Semarnat reconociera la obra del relleno sanitario que según el alcalde cumplía con la Norma Oficial Mexicana (NOM), pero dicho reconocimiento jamás se otorgó y a la fecha lo que pudo haber sido un buen proyecto ecológico para el municipio quedó truncado.
La administración de Rosendo García le inyectó recursos a la obra por lo menos de 7 millones de pesos, además de que capacitó al personal técnico que se supone operaría el relleno sanitario que, a la fecha, lamentablemente es un tiradero a cielo abierto como en los demás de la región.
JUCHITEPEC Y AYAPANGO COMPARTEN UN RELLENO SANITARIO
En el periodo de mandato del exedil de Juchitepec, Arturo Camacho Linares, se concretó uno de sus principales proyectos que fue el construir un relleno sanitario, para lo cual buscó asociarse con el vecino municipio de Ayapango que era gobernado por el exedil perredista Gabriel Rosas Silva, personaje que en lo más mínimo le importaban los asuntos de su pueblo, pero aun así respondió positivamente al planteamiento del edil de Juchitepec.
La obra arrancó y en ese mismo trienio se terminó gracias a las gestiones de Camacho Linares que buscó el presupuesto federal para el relleno sanitario que fue inaugurado durante el mandato del expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el 16 de agosto del 2009, unas horas antes de que Arturo Camacho entregara el mandato a su sucesor Gilberto Quiroz Silva.
Desde ese entonces, las miles de toneladas que se generan en Juchitepec y en Ayapango son separadas antes de llevarlas al relleno sanitario, único en la región, que funciona con la participación de los gastos de mantenimiento de los dos ayuntamientos.
Por lo que toca a los demás municipios de Los Volcanes, sólo al edil de Atlautla le preocupa el tema de la basura y en su primer periodo de mandato (2003-2006) el ayuntamiento a su cargo compró un predio que se destinaría a la construcción de un relleno sanitario hoy que vuelve a gobernar su municipio Raúl Navarro no ha hecho ningún pronunciamiento sobre el tema.