![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 11 de diciembre de 2013.- A los administradores del Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos sólo les resta adquirir 80 hectáreas de terreno para poder consolidar, en el escritorio, la primera fase de una posible ampliación del inmueble aeroportuario que al año atiende a un millón 200 mil pasajeros.
“Nosotros lo que necesitamos hacer primero es resolver el problema de adquisición de reserva territorial; nosotros estamos comprando tierras en el ejido de San Pedro Totoltepec, en el ejido de San Francisco y de Guadalupe”, precisó Gabriel Betancourt García Moreno, director general del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca.
Dijo que hasta principios del mes de diciembre se contaba con 220 hectáreas de las 300 que se habían planteado adquirir, compra de predios que se viene realizando desde hace algunos años, y que forma parte de la primera fase de un proceso de ampliación del inmueble aeroportuario.
“Tenemos el proyecto de adquirir 300 hectáreas, ya llevamos más de 220 compradas y la idea es ir avanzando en la ampliación del aeropuerto por etapas”, puntualizó.
Betancourt García Moreno informó que la etapa que estaría por realizarse en los próximos meses consistirá en la edificación de calles de rodaje, así como algunos espacios que permiten salir con rapidez del inmueble.
Adelantó que una vez que haya concluido el estudio que lleva a cabo el Instituto Politécnico Nacional, en relación a pistas de aterrizaje y plataformas de rodamiento, se podrá determinar qué tanto se requiere de espacio y cuándo se podría empezar a edificar una segunda pista.
No obstante, acotó que para el próximo año no habrá movimiento alguno, ya que en el 2008 la actual infraestructura del inmueble aeroportuario permitió mover a cuatro millones de personas y ahora sólo se atiende a un millón 200 mil pasajeros, por lo que se entiende que la capacidad en estos momento está sobrada, enfatizó.