![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-9.41.07-AM-1-107x70.jpeg)
Exigen respuesta a demandas de agua y drenaje, habitantes de Texcoco
TOLUCA, Edomex., 11 de febrero de 2025.- El kilo de huevo superó los 50 pesos en los primeros días de febrero, aunque en algunos estanquillos llega a venderse hasta en 70 pesos, lo que representa un incremento del 19.26 por ciento, lo que afecta la economía familiar, pues se trata de un producto muy necesario en los hogares, precisamente por su bajo costo.
En una publicación de Publimetro, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas reveló que el costo al productor se infló hasta 43.18 pesos por kilogramo, aunque en los comercios y mercados al detallista se cotiza en un mínimo de 47 pesos y hasta en 70 pesos.
Con estos precios, la cotización del producto avícola acumuló un incremento de 44.72 por ciento con respecto a su valor del año pasado, ya que en 2024 el kilogramo de huevo se cotizaba en 29.83 pesos para los productores y un mínimo de 33 pesos en las tienditas.
Crisis en Estados Unidos incide
El organismo aseguró que el encarecimiento del producto puede considerarse un tema de seguridad nacional, debido a que se trata de un alimento básico para millones de mexicanos, además de que representa la proteína más importante en los hogares de menores recursos económicos.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas consideró que este fenómeno se debe a la fuerte demanda del alimento en los Estados Unidos, por la pandemia de influenza aviar que registran las granjas del vecino país, lo que afecta sobre todo a los mexicanos que radican en el norte del país.
La crisis aviaría en los Estados Unidos podría encarecer aún más el precio del producto en nuestro país, aunque en este momento la estabilidad en la producción garantiza que no suba mucho, ya que no se han reportado casos de gripe aviar.