
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
Toluca, Edomex, 6 de abril de 2021.- Como cada año, se ha detectado nuevamente la presencia de supuestas organizaciones empresariales, que suplantan, usan nombres similares o se ostentan como Cámaras de Comercio y acuden a empresas o negocios a cobrar cuotas anuales, sin embargo, éstos no son autorizados, por lo que caen en la comisión de un fraude.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, expresó que muchos comerciantes al relacionar el nombre con la Canaco confían y emiten los pagos sin obtener ninguno de los beneficios que la cámara legal ofrece, o incluso, los afectados llegan a acudir a las oficinas solicitando servicios mostrando la boleta de pago a la organización falsa por montos desde los 300 hasta 10 mil pesos.
La cámara ya tiene identificadas a varias de dichas pseudo organizaciones que a lo largo de años han afectado la economía de miles de empresarios y comerciantes, sin embargo, quienes pueden emitir la denuncia por el fraude únicamente son los afectados.
Por lo que, dijo, estarán buscando con el gobierno estatal y la Fiscalía de Justicia los mecanismos jurídicos para intervenir como tercero afectado. Asimismo, se acercarán con las autoridades municipales para que ellos actúen en la prevención de dicho delito, en caso de presenciar a los supuestos promotores.
Además, la cámara iniciará una campaña de información para que los comerciantes no se dejen sorprender y no emitan pagos e información a promotores que no estén en la plataforma del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), que se puede consultar en los enlaces https://siem.economia.gob.mx/ o http://www.canacotoluca.org/siem/