
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 02 de enero de 2019.- En Mexico existe un rezago habitacional de 9.2 millones de hogares, por lo que con la intención de enfrentarlo e incentivar a la industria de la construcción, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Estado de México, espera que el gobierno federal continúe el programa de subsidio a la vivienda.
Esto además, para mejorar las condiciones del sector, que a decir del presidente de la CMIC, Mario Vallejo Valdés, el año pasado no fueron las mejores, en primer lugar por la contienda electoral que cambió la dirección de recursos y también por el alza a los precios de los materiales e insumos en la construcción, preocupación que sigue latente pues el aumento en los precios de materiales continúa.
Detalló que hubo un encarecimiento del 9.17 % en los materiales de la construcción, un promedio mensual de 1.47 por ciento, sumado a los aranceles impuestos al acero y al aluminio que terminaron por perturbar el subsector de la vivienda y llevó a que los constructores hicieron paro técnico debido a la poca actividad, algunos empresarios mexiquenses redujeron sus plantillas de trabajadores y otros detuvieron completamente sus actividades.
A pesar de este panorama la CMIC refrendó su compromiso por trabajar a favor de sus afiliados y buscar las mejores condiciones para el crecimiento, pues en 2018 se posicionó como la delegación con mayor número de afiliados, además fue galardonada por el eficiente desempeño en el ejercicio del Presupuesto y la Productividad de la operación de la delegación.