
Acusan a diputada verde Honoria Arellano de corrupción y abuso de poder
Toluca, Edomex., 4 de agosto 2020.- La fracción parlamentaria de Morena ahora va por la abrogación del Dictamen Único de Factibilidad (DUF), al evaluar su fracaso y en su lugar fortalecer las atribuciones de los 125 municipios para determinar de manera autónoma, la aprobación o no de la operación de las unidades económicas e inversión.
El diputado Nazario Gutierrez Martínez presentó el proyecto legislativo y acusó que el DUF y la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial, son el principal obstáculo para el desarrollo del estado.
Culpó que hoy las unidades económicas operan en la informalidad, por los trámites burocráticos del Dictamen Único de Factibilidad y que no hay fechas específicas para su emisión, provocando que las pequeñas y medianas empresas sean víctimas de extorsión o migren a otros estados en búsqueda de facilidades y certeza jurídica.
“Hoy en día existen Unidades Económicas operando de manera no regulada por la incapacidad gubernamental de no dar respuesta oportuna a los trámites y no porque los empresarios, ni emprendedores tengan falta de interés… es momento de aceptar el fracaso del Dictamen Único de Factibilidad”, señaló.
“El Dictamen Único de Factibilidad (DUF) en materia comercial y la Ley de Competividad y Ordenamiento Comercial, sean han convertido en el obstáculo para el desarrollo del Estado de México y sus 125 municipios”.