![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TEMASCALAPA, Edomex., 23 de septiembre de 2016.- El que ingresa a un temazcal debe de ser purificado con copal, de preferencia portar ropa blanca y tener una cinta roja. Se pide permiso a las «abuelitas», rocas calientes colocadas en el centro donde hay una especie de domo. La entrada a este lugar simboliza el inframundo y cuando se sale significa un renacer.
Un grupo de habitantes solicita apoyo a las autoridades para que no se pierda esta tradición que es el símbolo que le da identidad al municipio de Temascalapa.
Gil Flores Cuevas, integrante de la sociedad artesanal Las Manos de Temascalapa, comentó que los legendarios baños de vapor han venido a menos en la localidad, tanto por falta de interés de las personas pero también por la falta de respaldo para potenciar la zona como un atractivo a partir de sus tradiciones.
Cada año tenemos la Feria del Temazcal, que busca rescatar nuestras raíces prehispánicas y también el de nuestro entorno ecológico, además de dar a conocer los trabajos de nuestros pintores, artistas y artesanos, pero queremos dar un paso más.
Destacaron que además de fomentar una vida más saludable con los temazcales, debido a su carácter curativo y terapéutico, buscan insertar a Temascalapa en el corredor turístico de la zona Ecatepec-Teotihuacan-Nopaltepec.