Apedrean Poder Legislativo para llamar a cuentas a Elena García
NEZAHUALCÓYOTL, Edoméx. 26 de noviembre del 2016.- Operadores de unidades del Transporte Público en Nezahualcóyotl se unieron al programa Libre de Violencia contra la Mujer para inhibir las agresiones contra ellas en la vía pública.
Los líderes del Consejo Empresarial del Transporte en esta ciudad exhortaron al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas a unirse a este programa para que se extienda a todas las empresas de transportistas, ya que a diario cerca de 7 millones de personas utilizan el servicio para moverse de un lado a otro.
El presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García destacó que cerca de 20 empresas de diversas líneas que prestan el servicio en el territorio aceptaron unirse al programa Transporte Público Rosa Libre de Violencia Contra la Mujer, en apoyo de las féminas para evitar agresiones.
Esto consiste que cuando algún chofer vea alguna agresión de inmediato, tiene la obligación de llamar a la policía.
De la Rosa García destacó que responsabilidad de los conductores del transporte público que sea seguro y eficiente, por lo cual es importante que cada uno de los operadores pueda denunciar sin problema alguno a los agresores.
En tanto, la Presidenta del DIF, María del Carmen de la Rosa, destacó que los conductores serán capacitados y supervisados por las autoridades locales a fin de garantizar la seguridad de las mujeres, que viajan en autobús, microbús, combi o taxi.
Por su parte, Luis Enrique Avalos presidente del Consejo Empresarial del Transporte aseguró que el problema al que se enfrentan los conductores es al transporte ilegal, ya que son los que agreden al pasaje; es necesario que intervenga la autoridad estatal en frenar la irregularidad del transporte.