![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
METEPEC, Edomex, 9 de enero de 2020.- Después de adornar y llevar alegría durante la temporada decembrina, los árboles de navidad naturales aún pueden seguir dando vida, convirtiéndose en composta para apoyar al crecimiento de otros árboles, así como en la producción de artesanías con la madera.
Un árbol de navidad puede llegar a ayudar al crecimiento de aproximadamente 10 árboles. Los árboles son triturados y pasan por tres fases para servir de abono natural a otras plantaciones, con lo cual se hace un uso responsable del árbol, para no dejarlo únicamente en la basura o en las calles.
Asimismo, cerca del 10% del producto maderable (troncos), se destina a artesanos mexiquenses quienes realizan con ellos juguetes tradicionales, así como utensilios y adornos de madera, cuya donación apoya a la economía de los artesanos, así lo destacó Edgar Conzuelo Contreras, director general de Probosque.
La cifra de recolección de árboles es muy pequeña en comparación a las ventas, por ello, la Protectora de Bosques del Estado del México invita a la población a destinar de forma responsable su árbol y llevarlo a uno de los 18 centros de acopio instalados en la entidad y así lograr los 10 mil árboles acopiados este año.
Los puntos de recolección se encuentran en los viveros de los municipios de Amecameca, Aculco, Atlacomulco, Villa de Allende, Valle de Bravo,Tejupilco, Texcaltitlán, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Ocoyoacac, Lerma, Naucalpan, Jilotzingo, Tecámac, Zinacantepec, Toluca y Metepec; para conocer los puntos exactos se puede accesar a la página web de Probosque.