![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/2be21988-a75c-43c6-975d-3ee6dadcff35-scaled-107x70.jpg)
Se instala Comisión para renovar la dirigencia del PRI Edoméx
TOLUCA, Edomex, 29 de diciembre de 2017.- Ante el incremento de vendedores ambulantes en la capital mexiquense, principalmente en esta temporada, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, reiteró el llamado a la autoridad municipal a tomar acciones para frenar el ambulantaje.
La Canaco expresó a través de un comunicado que este desmedido comercio es causa de múltiples problemas sociales y económicos, entre ellos que representa una competencia desleal, «ya que el ambulantaje no paga impuestos, servicios públicos o salarios, de ahí que sus productos resulten más baratos, que en un comercio formal».
Asimismo, señaló que las zonas de ambulantaje son sitios propicios para la comisión de delitos, incrementando considerablemente la inseguridad, además los puestos ambulantes no cumplen con medidas de higiene y generan mucha basura, cuestión que repercute en la salud y provoca fauna nociva y obstruye el drenaje, «hay deterioro urbano y todo esto causa pérdidas al comercio formal y al turismo».
En temporadas como la actual, de fin de año se aprecian decenas de vendedores que invaden tanto las banquetas como las mismas vialidades ocasionando tránsito lento y afectando tanto a peatones como a vehículos por la obstrucción de la vía pública, señaló la Canaco.
La cámara de comercio expresó que el ambulantaje ha crecido notablemente en los últimos años, principalmente en zonas como la Terminal de Autobuses y el Centro Histórico, lo cual perjudica al
comercio organizado y a la ciudadanía en general.
«La Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca está a favor del comercio legal y extiende el llamado a las autoridades municipales a fomentar la formalidad».