
Aseguran 5 vehículos robados y detienen a 7 presuntos implicados
TOLUCA, Edomex., 4 de octubre 2016.- “Le ruego a Dios que llegue a ser el gobernador”, así lo expresó el párroco Raúl Romero López, en un acto público reciente, donde recibió del diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, un donativo de 100 mil pesos, el pasado 27 de septiembre.
El asunto no tendría mayor relevancia si no fuera por las arbitrarias acciones y actitudes de quien ha inconformado a la feligresía y población en general de Texcaltitlán, Estado de México, por los daños causados a la fachada del templo de Santiago Ápostol, una edificación del siglo XVII, donde ha realizado ilegales obras de “remodelación” .
Los pobladores preocupados por los daños a la fachada, lamentan esta donación tan generosa, pues sin duda será canalizada a las obras de “remozamiento” y “modernización” del templo, incrementándose por ello las quejas contra Raúl Romero, quien se ha empeñado en seguir con sus acciones de “remodelación”, sobre todo ahora, tras recibir en público la generosa donación.
Lamentan que el Diputado local se convierta en cómplice de este daño patrimonial irreparable, y que Cruz Juvenal Roa ignore las violaciones que este sacerdote infringe a una Ley federal para conservación de monumentos históricos.
Ahora, dicen, el sacerdote se ha mostrado más soberbio y “envalentonado” a decir de quienes han emitido la denuncia por este daño al patrimonio histórico del pueblo, agregándose otro delito más de tipo electoral, al pronunciarse abiertamente a favor de una candidatura, y “destapar” al diputado durante un evento donde se entregaron apoyos diversos a la gente.
Los inconformes esperan la intervención inmediata del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de la Diócesis de Tenancingo, pues las obras en la fachada del templo se han realizado sin autorización, el cura ha violado diversos artículos de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y por si no fuera suficiente calamidad, el Diputado Cruz Juvenal Roa, lo apoya y premia con una donación de 100 mil pesos, mientras en las comunidades persiste marginación y atraso, dijeron.
El templo construido en el siglo XVIII, como el de Texcaltitlán, no se “remodela”, sin embargo Raúl Romero se siente respaldado y hasta se atreve a manifestar su filiación política y respaldo hacia un candidato, y con ello toma más valor para ejecutar obras sin conocimiento de un procedimiento legal y profesional, indicaron los indignados pobladores, quienes se han sumado al reclamo generalizado por esta situación.
Para efecto de sustentar su denuncia ellos se han asesorado y han investigado en relación a la Ley Federal correspondiente, que con toda desfachatez está ignorando el sacerdote, al respecto el Doctor en Arquitectura Rafael G. Martínez Zárate indica: “La Conservación: es un cuidado permanente, un respeto absoluto a los elementos integrantes de un monumento, como a su conjunto, conservando el marco a su escala, así como salvaguardar su esencia histórica y artística”.
Quienes hacen la denuncia pública se preguntan cómo han de actuar ante esta manifestación de ignorancia y soberbia total del sacerdote, al respecto indicaron: “Nuestro país vive tiempos complicados en todos los aspectos, el Presidente Enrique Peña Nieto, cómo el Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, manifiestan constantemente que se denuncie e informe de anomalía en las instancias, dependencias o funcionarios que cometan, apoyen acciones que dañen a nuestro país”, en este caso, dicen, ya hicieron la denuncia, esperan pronto la acción gubernamental.