
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CIUDAD DE MÉXICO., 24 de noviembre de 2016.- El Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no comparten la misma visión sobre el crecimiento del país, ni ven los mismos riesgos para la economía nacional, pues el primero redujo sus expectativas para el producto interno bruto (PIB) y la segunda las mantuvo sin cambio.
De acuerdo con una nota publicada por Milenio, el Banco de México reconoció que los últimos eventos en el entorno internacional pudieran llegar a afectar la relación estructural, tanto comercial como financiera,con Estados Unidos, el principal socio comercial del país.
En este contexto, señaló, “es natural y necesario que se observe una depreciación del tipo de cambio, al ser el mecanismo de ajuste y amortiguador más eficiente ante los choques externos.”