
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
METEPEC, Edomex, 13 de diciembre de 2019.- Un grupo de artesanos mazahuas que vendían su mercancía desde hace siete años en la explanada de la iglesia de San Juan Bautista en el barrio de Santiaguito en Metepec, fueron retirados por el municipio, a pesar de que contaban con el permiso correspondiente.
De acuerdo a los artesanos, el gobierno los retiró debido a que los inspectores argumentaron que el Instituto de Antropología e Historia (INAH) multó al ayuntamiento por su presencia en el lugar.
Los artesanos se quejaron de maltrato y discriminación por parte de funcionarios de la Dirección de Gobernación.
Los afectados, mujeres en su mayoría, presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la que quedó asentada en el expediente CODHEM/TOL/1124/2019.
La queja fue interpuesta contra el ayuntamiento de Metepec, debido a que no respetó el derecho que tiene todo mexicano al trabajo y por supuesta discriminación en contra de los mazahuas al considerarse estos como un grupo vulnerable por su condición de indígenas.
Con información de El Gráfico