![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
Estado Unidos; 23 de febrero de 2021.- De acuerdo con la Oficina Federal de Investigaciones estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés), Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se convirtió en la “representante” de su marido al frente del Cártel de Sinaloa.
Eric S. McGuire agente que encabeza la investigación, señaló que entre el 2012 y 2014 la ex reina de belleza transmitía mensajes a nombre de su marido, el Chapo Guzmán para que el cártel continuara con sus actividades.
Según la investigación el periodo en el cual dirigio al cartel fue en los dos primeros años del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando Guzmán fue objetivo prioritario del gobierno federal.
“De 2012 a 2014 Coronel transmitió mensajes en nombre de Guzmán para promover actividades de narcotráfico mientras que Guzmán intentaba evitar la captura por parte de las autoridades mexicanas”, señala el documento adjunto al anuncio del Departamento de Justicia estadounidense a través del cual dio a conocer que este lunes la esposa del “Chapo” fue detenida en ese país.
Emma Coronel será presentada ante una corte de Distrito para el distrito de Columbia, ya que gracias a las investigaciones, la mujer de “El Chapo” no sólo tomó frente del Cártel sino que tambien lo ayudó a fugarse del Antiplano en 2015.
Como parte de las investigaciones, el agente tuvo acceso a una carta en la cual “El Chapo” envió instrucciones detalladas para las operaciones del Cártel y como sus hijos e hijas, debían organizarse para estar unidos. Luego de varias visitias al Antiplano, Emma Coronel se comunicó con un exintegrante del Cártel, para solicitar ayuda y concretar la fuga de Guzmán.
Posteriormente, el testigo se reunió con la esposa e hijos de Guzmán Loera para concretar el plan de escape y enviar las actualizaciones necesarias para su esposo.
“Los hijos de Guzmán informaron que su padre podía oír la construcción del túnel y que la fuga sería un sábado o domingo porque no hay funcionarios o visitantes en la cárcel esos días”, relató el testigo colaborador.
Finalmente el 11 de julio de 2015, Guzmán Loera escapó del Altiplano y permaneció prófugo hasta el 8 de enero de 2016 cuando fue recapturado e internado nuevamente en el penal de Almoloya donde intento escapar una segunda vez.
“Coronel proporcionó al testigo colaborador aproximadamente 100 mil pesos y le instruyó comprar un inmueble en las cercanías de la cárcel del Altiplano y que recibiría más dinero dependiendo del costo de la propiedad.
Sin embargo, el plan jamás fue ejecutado derivado del traslado al penal de Ciudad Juárez en el cuál Emma Coronel y sus abogados buscaban su regreso a Almoloya para ejecutar el plan, pero fue extraditado a Estados Unidos desde el 19 de enero de 2017.