
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 2 de diciembre de 2017.- Se prevé para este sábado una temperatura baja y heladas en la Mesa del Norte y la Mesa Central con valores inferiores a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se pronostica probabilidad de aguanieve en la sierra de Chihuahua.
Se estiman tormentas fuertes en localidades de Quintana Roo, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias dispersas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Puebla.
Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por la masa de aire asociada al Frente Frío Número 13, un vórtice de núcleo frío que se localizará en el noroeste de México y zonas de inestabilidad ubicadas en el Golfo de México y el oriente de la Península de Yucatán.
Adicionalmente, se prevé viento de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Para el Valle de México se prevé cielo despejado con nieblas o neblinas, heladas en zonas serranas, ambiente frío y viento de componente norte de 10 a 25 km/h.
En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de -4 a -2 grados Celsius.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, bancos de niebla dispersos, ambiente frío con heladas en la mañana y viento de componente norte de 15 a 30 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (35.0); Valladolid, Yuc. (34.6); Mazatlán, Sin. (32.4); Comitán, Chis. (32.2); Ciudad Guzmán, Jal. (32.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (20.7).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-7.0); Danxhó, Edo. de Méx. (-6.0); San Gaspar de los Reyes, Jal. (-5.5); El Vergel, Chih.; Zitlaltepec, Tlax., y Chignahuapan, Pue. (-5.0); Llano Blanco, Zac. (-4.0); San Rafael, N.L. (-3.5); La Esperanza, Hgo. (-3.0); Los Conos, Ags. (-2.5); Ayutla, Oax.; Las Vigas de Ramírez, Ver, y Villa Jiménez, Mich. (-1.5); San Ildefonso, Qro. (-0.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.0).