![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/4e2e0db1-5c32-4e94-ae6f-b977503e0daf-107x70.jpg)
Pasará 70 años en prisión por dedicarse al secuestro exprés y robo de autos
TULTITLÁN, Edomex., 12 de febrero de 2025.- Barberos y estilistas de Tultitlán, Tlalnepantla, Coacalco y Ecatepec están preocupados y angustiados debido al cierre de sus negocios durante 15 días, lo que les traerá pérdidas económicas, desprestigio y proyectos de vida frustrados.
El abogado del grupo «Delos», Erick Gayosso, invitó a los barberos de estos municipios a unirse para exigir operativos con protocolos adecuados, sin siembra de drogas ni fabricación de delitos.
Hombres y mujeres barberos y estilistas de Tultitlán, Coacalco, Tlalnepantla y Ecatepec se han unido buscando asesoría, pues temen reabrir sus negocios y ser incriminados.
Gayosso destacó que no todos los policías judiciales actúan incorrectamente y que el operativo Atarraya, aunque no es una mala idea, está mal ejecutado, provocando abusos y atropellos en el sector de las barberías.
No hubo denuncias
El abogado afirmó que cada cierre de barberías es distinto. Algunos se realizaron de forma violenta y otros en la madrugada sin fundamento legal. Gayosso revisará caso por caso, ya que los cierres deben estar respaldados por denuncias específicas, las cuales no existen actualmente.
Hoy se reunirán con la Fiscalía para abordar esta situación que afecta a 20 municipios.
Muchos dueños de barberías no se acercan a los Ministerios Públicos por miedo y prefieren no abrir sus negocios. Las pérdidas económicas son significativas, ya que deben pagar rentas mensuales de 6 a 8 mil pesos.
Los 25 establecimientos cerrados en Tultitlán, Tlalnepantla, Coacalco y Ecatepec emplean, al menos, a 4 personas cada uno, quienes mantienen a sus familias, afectando a unas 400 personas en total.
Esperan que la Fiscalía deje de intimidarlos y aplique otros protocolos para barberías, estéticas y salones, ya que no se oponen a la regularización, sino a la criminalización, finalizó