![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edoméx, 3 de noviembre del 2016.- Entrevistado al término de la sesión en la Cámara de Diputados local, en la que se eligió a los vicepresidentes y secretarios de la Mesa Directiva para fungir durante el tercer mes del Periodo Ordinario de Sesiones de la LIX Legislatura, al diputado perredista José Antonio López Lozano se le pidió su opinión de la manera en la que las autoridades competentes han abordado el asunto del “Héroe (homicida) del autobús” que ultimó a cuatro presuntos delincuentes en días pasados a lo que puntualizó:
“Un arma de la marca que utilizó el perpetrador es una Glock 9 milímetros y tiene un costo en el mercado de entre 25 y 30 mil pesos, por lo que alguien que utiliza ese tipo de armas no viaja en un autobús, con esa cantidad compra un automóvil y se desplaza sin problema. Es necesario que las autoridades le chequen en los cuerpos policíacos y militares, porque hay un tiro de gracia”.
Para el presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito del Congreso local no se ha resuelto este asunto porque tiene intereses políticos, porque si quisieran ya hubieran dado con el responsable a las pocas horas en el día siguiente del suceso, toda vez que un arma de este tipo debe estar registrada en las fuerzas castrenses o cuerpos policíacos.
Por otro lado, no hay que olvidar que los casquillos son como una huella dactilar y es fácil dar con el paradero del susodicho, además falta aclarar qué pasó con el arma y el resto de las balas que no se utilizaron, porque es una pistola que porta 9 proyectiles, argumentó el entrevistado.
El secretario de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales concluyó diciendo que “nosotros como Fracción Parlamentaria acabamos de meter una iniciativa a través de la diputada Yomali (Mondragón Arredondo) de que hubiera cámaras de video vigilancia en el transporte público y no se ha pasado a comisiones, porque sólo pasan las comisiones impuestas por el señor gobernador. Fue en la sesión pasada en la que solicitamos que se siente el secretario de Movilidad (Isidro Pastor Medrano), el comisionado estatal de Seguridad (Eduardo Valiente) y la gente involucrada en el transporte para que existieron acciones preventivas y al siguiente día aparecen cuatro muertos con base en lo tratado. Asaltantes o no, hubo cuatro muertos derivado del transporte público”.
Por cierto, quedaron de vicepresidentes de la Mesa Directiva: Rafael Osorio Sánchez y Raymundo Garza Vilchis y como secretarios Leticia García Mejía, Patricia Elizabeth Durán Reveles y María Pérez López.