
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
Toluca, Edomex, 19 de septiembre 2016. – Con una actitud molesta, de fastidio toma sorbos del café servido entrada la tarde. Revisa una y otra vez los documentos que trae en la mano. Habla prácticamente susurrando a sus asistentes. Su tez morena contrasta con los colores patrios que adornan el famoso restaurante toluqueño en la que se reúne la clase política mexiquense, como la comunidad artística y periodística local. El diputado local perredista, Javier Salinas Narváez, habló de racionalizar los recursos públicos del gobierno del Estado de México, enfatiza en que deben normarse para evitar a toda costa la creciente desigualdad social y para ello piensa en entregar una iniciativa de ley para lograr ese fin.
El nativo del mexiquense municipio de Ocoyoacac, dijo que se trata de la primera iniciativa que promoverá durante el cuarto periodo ordinario de sesiones de la LIX Legislatura, una Ley de Ahorro y Austeridad del Estado de México y sus Municipios, para combatir la corrupción, para que los recursos se utilicen en pro de mejoras en la calidad de vida de los habitantes del Estado de México, pero sobre todo para quitarles prebendas a la clase política, quienes pagan sus servicios personales con dinero del erario público, incluyendo pago de celulares, con su respectivo caro plan mensual de servicio; autos de lujo y otros servicios que salen del bolsillo de la población.
Salinas Narváez recalcó que hay mucha pobreza en la entidad y que ésta se ha incrementado durante los cinco años de gobierno de Eruviel Ávila Villegas, al grado de elevar los índices de desigualdad social y el espectro de la inseguridad, por lo que señaló estar a tiempo dentro de la presente legislatura para aprobar un proyecto de ley para ahorrar recursos públicos para emplearlos en sectores muy vulnerables.
‘‘Me preocupa el tema de salud, que es muy delicado y el gobierno del estado de México no ha hecho lo que debe en esta materia, como en otros tantos rubros, como el hecho de que a los medios de comunicación los están cooptando y delimitando, al grado de ejercer indiferencia en los pagos por difusión de sus actividades.
Los medios son empresas que deben generar dividendos, ganancias para sobrevivir y seguir ejerciendo esa labor social, pero el gobierno estatal los está minando. Estamos esperando ya el material para analizar el quinto informe de gobierno de Eruviel Ávila Villegas, como también del paquete de la Cuenta Pública del Órgano Superior de Fiscalización para hacer nuestros cruces de información y ofrecerle a la ciudadanía un análisis concreto con una postura del PRD’’, argumentó el diputado local del Sol Azteca, Javier Salinas Narváez.
Con respecto a la Ley de Disciplina Financiera, el legislador explicó que se obliga al gobierno del estado a no dejar deuda en el 2017, lo cual incluye pagar a los proveedores por sus servicios, y en el caso de los municipios entra en vigencia en el 2018, para que no se dejen deudas a las siguientes administraciones, sanando las finanzas como debe ser. Este tema, agregó, lo van a resolver desde la bancada del PRD a través de la Ley de Ingresos.
Al preguntarle si esta iniciativa tiene futuro y si será aceptada en el pleno y luego aprobada, el político ocoyoaquense concretó no saber a ciencia cierta lo que vaya a pasar con su propuesta de ley, pero tratará de convencer a los legisladores, a convencer a la sociedad para lograrlo: ‘‘Es necesario, no es una idea vaga, no es una ocurrencia, es una propuesta sensata, una propuesta que puede ayudar mucho al ahorro de los excesos que tiene el gobierno estatal’’, añadió.
Sobre si conocía el monto aproximado de ahorro de aplicarse esta ley, Javier Salinas Narváez no supo dar cifra alguna, pero dijo que se trata de una suma considerable, sustancial. Concluyó dejando sobre la pequeña mesa la pregunta de ‘‘¿a cuántos servidores públicos del Gobierno del Estado de México crees que el pueblo les paga los celulares al año? Con esa cantidad, se puede hacer mucho y si les quitamos más prebendas, seguro podremos hacer mucho más para erradicar la desigualad social’’.