
Detienen a septuagenaria que presuntamente encabezó ataque armado
TOLUCA, Edomex, 23 de julio de 2019.- Toluca se coloca a la vanguardia al ser el primer municipio del Estado de México en defender y proteger a las mujeres en los espacios públicos, con una modificación al Bando Municipal 2019 que sanciona el acoso y hostigamiento callejero con arresto inconmutable de 24 a 36 horas, las cuales se ponen en marcha este día.
Con esta acción se busca prevenir la violencia psicológica, física y sexual hacia este sector de la sociedad, así como cuidar su dignidad, libertad e integridad.
De esta manera se agregó que: Son infracciones a las disposiciones sobre el orden público. A Graves: Fracción IX. Acoso y/o hostigamiento callejero, emitir ofensas, palabras obscenas o de índole sexual, así como realizar actos de exhibicionismo en contra de las mujeres, afectando su dignidad, libertad, integridad y derechos una o más ocasiones.
Esta acción también se impulsa en atención a la Alerta de Violencia de Género, ya que de acuerdo a ONU Mujeres hay actos comprendidos como violencia y acoso sexual en espacios públicos como los verbales, piropos, insinuaciones, ofertas sexuales no consentidas, ofensas con insultos y términos lascivos o de doble sentido; simbólicos, gestos, señas o sonidos; y físicos, como manoseos, abrazos, empujones, arremetidas con el cuerpo, seguimiento y persecución.