![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TEXCOCO, Edoméx., 12 de octubre del 2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), firmará un convenio con el ayuntamiento de Texcoco con la finalidad de proteger el patrimonio histórico y arqueológico en ese municipio.
La Directora de Cultura de Texcoco, Azucena Cisneros Coss, mantiene el diálogo con autoridades del INAH en el Estado de México para lograr este acuerdo que permitirá el rescate de vestigios arqueológicos, la integración de un museo de sitio, así como el rescate en el centro de Texcoco de unos de los vestigios prehispánicos más importantes del Valle de México.
En el cabildo de Texcoco se trató el tema y se autorizó el acuerdo, cuyo dictamen fue expuesto por el síndico municipal Karla Yuritzi Almazán Burgos, quien señaló que luego de que las comisiones unidas de Revisión y Actualización del Reglamentación Municipal; la de Cultura, Educación Pública, Deporte Recreación; y Desarrollo Urbano revisaron la propuesta del Convenio entre el H. Ayuntamiento de Texcoco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, consideraron que es viable.
Explicó que se trata de un convenio para establecer compromisos institucionales para sumar esfuerzos, recursos y capacidades en el ámbito de sus respectivas competencias y de conformidad con lo previsto en la normatividad vigente para llevar a cabo las acciones que contribuyan a la protección, conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural, paleontológico, arqueológico e histórico localizado dentro de la demarcación territorial de Texcoco, Estado de México.
El presidente municipal Higinio Martínez Miranda, dijo que este acuerdo con el INAH es necesario, porque en Texcoco existen muchos vestigios arqueológicos que deben ser resguardados, y será con una mutua colaboración que esto se logre. «En Texcoco hay proyectos que se están desarrollando como el del Monte Tláloc, y otros por desarrollarse en Tlaminca, San Luis Huexotla, así como el de la avenida Juárez y Allende, en donde el acuerdo con el INAH, permitirá buscar la donación de este predio para el rescate arqueológico y buscar la forma de que estos vestigios sean exhibidos al público como parte del patrimonio histórico de los texcocanos», dijo.
Agregó que se trata de una colaboración entre ambas instituciones; “creo que debemos rescatar al INAH y el INAH debe rescatarnos a nosotros”, dijo Martínez Miranda tras aceptar el acuerdo que fue aprobado por el cabildo.
Cisneros Coss, señaló que las cláusulas de este acuerdo están contempladas por la Constitución, pero además lo más importantes es que se buscará que el gobierno de Texcoco se convierta en depositario de estos hallazgos arqueológicos y con ellos poder establecer un museo de sitio, para que los texcocanos y visitantes conozcan parte de su historia, creando identidad y añadiendo un atractivo más para conocer Texcoco.
El acuerdo también permitirá a los vecinos ser «custodios de la historia», en caso de haber encontrado en sus domicilios figurillas o vestigios arqueológicos, permitiendo que el INAH Estado de México realice el rescate, limpieza en inventario de la pieza que se regresará y quedará en manos de su custodio. La directora de Cultura afirmó que el INAH ha mostrado disposición de trabajar de manera conjunta con el ayuntamiento, a fin de mantener y rescatar la riqueza histórica y cultural de Texcoco.