
Esconde contratos y se niega a la rendición de cuentas Horacio Duarte
TOLUCA, Edomex, 16 de octubre de 2017.- Con la inversión de casi un millón de euros, arrancaron los trabajos en coordinación con Costa Rica y Colombia en aras de perfeccionar la formación del personal judicial en la entidad, anunció esta mañana el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza. La estrategia está pensada en elevar el nivel de competencia de los jueces en la entidad.
El magistrado agregó que tan solo en la entidad mexiquense al menos el 25 por ciento de asuntos nacionales se concentran. En este entendido, comentó que de los 22 mil procedimientos en mantenimiento internacional que anualmente se tratan en el país, 12 por ciento son desahogados a través de mecanismos alternos, por lo que refrendó la importancia de estos lazos de comunicación con otras naciones.
El denominado «Proyecto Regional de Fortalecimiento de Justicia Restaurativa» contempla una inspección a los centros de mediación, proyectos de formación, capacitación y certificación de la Escuela del Poder Judicial, con lo que brindarían certeza en la Ejecución de estrategias para la aplicación de justicia.
Medina Peñaloza mencionó que los delitos que involucren violencia de género, en contra de infantes, o pueblos originarios serán aquellos en los que se trabajará de manera especializada, en aras del establecimiento de la agenda 2030, la cual contempla, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un esquema mundial en el desarrollo de materia penal, además de sustentabilidad, entre otros rubros.