
Otra vez la México-Querétaro: el chofer se quedó dormido y se impactó
Toluca, Edomex, 2 de diciembre de 2021.- Ante los cambios sociales y tecnológicos que obligan a la innovación, el sector artesanal no debe quedar rezagado y por ello es necesario transformar la manera en la que se hacen y consumen las artesanías, en ese sentido, del 2 al 5 de diciembre, en el Estado de México se desarrolla el Encuentro Artesanal Innova 2021.
“El encuentro se creó con el objetivo de impulsar el desarrollo artesanal y brindar a maestros artesanos y artistas populares las herramientas para que nunca tengan que negociar su dignidad”, expresó la Secretaría de Cultura y Turismo, Marcela González Salas.
En el evento, brindarán conferencias, talleres y capacitaciones para que los artesanos adquieran conocimientos para adaptar su labor a productos llamativos y cuenten con estrategias de ventas efectivas y valorizadas, es decir, que cobren lo justo por su tiempo, pasión y talento; así como para preservar su legado.
“Si queremos trascender, tenemos que cambiar, adaptarnos y enseñarnos a amar lo que es nuestro”, añadió durante la inauguración de Innova en el Centro de Convenciones y Exposiciones Edomex.
Para lo artesanos, además de la oportunidad de adquirir e intercambiar conocimientos y experiencias, el evento es una esperanza para aumentar sus ventas pues por la pandemia redujeron, en algunas ramas, hasta el 60 por ciento.
Así lo reconoció Ismael Gómez, uno de los 150 expositores, artesano de tejido de prendas en lana, uno de los pocos que lo elaboran en Ixtlahuaca, quien además, señaló que la pandemia se sumó al desinterés por la adquisición de sus productos y sus ventas son bajas.
“Esperemos nos vengan a visitar en estos días tenemos buenos productos a buenos precios, deberían aprovechar esta expoventa, que vengan, nos conozcan y se lleven cosas bonitas”, dijo.