
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
NEZAHUALCÓYOTL. Edoméx., 23 de octubre del 2016.- En el municipio de Nezahualcóyotl, se inauguró el museo «Historia del Títere», con el objetivo de brindar y acercar actividades artísticas que enriquezcan la cultura y a la vez promuevan la convivencia familiar entre los habitantes de esta localidad.
El museo “Historia del Títere» fue instalado en el Centro Cultural «La Coyotera», el cual estará abierto hasta el 11 de noviembre, informó Juan Martín Pérez Chávez, titular de la Dirección de Cultura y Educación de la localidad.
Indicó que el hecho de traer esta exposición al municipio sirve para ayudar a resarcir el tejido social a través de la convivencia e interacción entre padres e hijos, con la realización de actividades que van desde funciones de teatro guiñol, hasta talleres de elaboración de títeres.
En el museo, la exposición comienza con un espectáculo de teatro de títeres por parte de la compañía artística “Tristán y compañía”, en el cual se presentan cuentos con diferentes temáticas, donde los niños interactúan con sus padres y a la vez aprenden valores que les sirven para desenvolverse en su entorno social, escolar y familiar.
En el lugar hay visitas guiadas, que incluyen un recorrido por el museo donde se exhiben 200 de los más de 650 títeres con los que cuenta, y se les explica a los asistentes la procedencia de los muñecos, una breve semblanza histórica de cada uno, la forma en que se manipulan a la hora de los espectáculos y su valor cultural, artístico y pedagógico.
Pérez Chávez dijo que dentro del recorrido también se impartirá un curso de elaboración de títeres, actividad enfocada en desarrollar la imaginación de los niños de Nezahualcóyotl, en el cual se les brindan todos los materiales necesarios para que cada uno fabrique el suyo, y al final del taller se monta una pequeña puesta en escena con los muñecos elaborados.
Puntualizó que el museo estará abierto hasta el próximo 11 de noviembre de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 16:00 horas en “La Coyotera” que se ubica en la avenida Carmelo Pérez número 320 colonia Vicente Villada, donde los costos de recuperación son de 45 pesos la entrada los cuales incluyen el recorrido, y 35 pesos más si se desea tomar el taller de elaboración de títeres.
Este centro cultural es un espacio abierto para el desarrollo de la cultura y el arte en Nezahualcóyotl, donde además se imparten de manera permanente talleres de inglés, danza árabe y guitarra, entre otros, por lo que las puertas están abiertas para quien quiera realizar y montar algún espectáculo artístico en beneficio de la población.
Juan Martín Pérez Chávez invitó a los maestros, padres de familia y al público en general a acercarse y conocer este espacio de cultura, ya que es una opción diferente y excelente para la enseñanza y aprendizaje de valores que contribuyan a cimentar un mejor futuro para ellos y por ende para el municipio.