
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
METEPEC, Edoméx., 28 de noviembre del 2016.- Con la finalidad de intercambiar experiencias en materia del medio ambiente, el Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) e instituciones de 9 países de Latinoamérica, realizarán un estudio para conocer el impacto del uso de pesticidas en agua, suelo, vegetales y leche materna en la salud humana.
Titulado como “Mejora de gestión de la contaminación de los Contaminantes Orgánicos Persistentes para reducir el impacto sobre las personas y el medio ambiente”, expertos de diez países trabajarán en conjunto para la creación de políticas públicas, en torno a los diversos productos químicos que son altamente tóxicos para el ser humano, la flora y la fauna, que aún están al alcance de la población en el mercado.
En su intervención, el titular de Investigación Tecnológica del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), Pedro Ávila Pérez, manifestó que los alcances de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) son desconocidos respecto a sus efectos, lo que los convierte en una amenaza potencial a escala global, debido a su actuar como agentes perturbadores endócrinos.
Por su parte, María Elena Rojas Rauda, directora del ITTol, explicó que con este tipo de eventos contribuyen a que la institución se convierta en referencia en investigaciones con un impacto beneficioso en la salud humana.
Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes participantes de Colombia, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Costa Rica, Argentina, República Dominicana, Chile y Guatemala, que colaborarán de este lunes 28 de noviembre hasta el próximo viernes 2 de diciembre del año en curso.
En este evento que tuvo lugar en el municipio de Metepec, estuvieron presentes la directora del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toluca, Tania Hurtado Parra, su homónimo en el Ayuntamiento de Metepec, Héctor Orellana Tavera y la titular de Educación del Ayuntamiento de Metepec, Patricia Fierro Jaramillo.