
Anuncian Plan Integral para el Oriente del Estado de México
Toluca, Edomex, 1 de diciembre de 2021.- Laura González Hernández, presidenta del Consejo Empresarial del Estado de México (CCEM), señaló que no es momento para la imposición de nuevos impuestos en el Estado de México, ello ante la propuesta de cuatro nuevas contribuciones incluidas en el Paquete Fiscal 2022. Los impuestos irían dirigidos a personas físicas con actividad empresarial, a quienes presten servicios profesionales, empresas contaminantes y casas de empeño.
“Es algo que no esperábamos, menos en medio de una crisis económica, preocupa que se da en este momento en el que aún no se ha logrado ni la recuperación”, expresó.
Con la nueva carga fiscal, dijo, el grueso de la actividad productiva de la entidad, es decir, el sector comercial, se vería afectado pues son quienes están registrados como personas físicas con actividad empresarial, por lo que la generación de utilidades se estaría comprometiendo.
A pesar de ser gravámenes dirigidos al sector productivo, dijo, al final tendrá un impacto social, pues será la población la afectada, como en el caso de las casas de empeño. Por ello pidió a los legisladores analizar a profundidad la propuesta.
La reducción de partidas presupuestales a la entidad, reconoció, es el motivo de la propuesta, sin embargo, enfatizó que no hay justificación para irse hacia el empresariado que está ya muy golpeado. Una alternativa, dijo, sería reforzar la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina y generar mecanismos de ahorro.