
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEPOTZOTLAN, EDOMEX, 23 DE OCTUBRE DE 2016.-El aroma a copal y cempasúchil se percibe por doquier; el papel picado, las veladoras y diversas viandas se encuentran dispuestas para recibir a las ánimas en los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde se han preparado diversas actividades para los días dedicados a los fieles difuntos.
La Sala de Lectura Infantil es un lugar único y diferente donde la imaginación, el arte y los libros se encuentran. El 30 de octubre, de 12 a 13 horas, las familias podrán disfrutar de un día de lectura con el cuento: El viaje a Mictlán.
El Museo del Tecpan o “Lugar de la casa de piedra”, que fue el área de administración del tianguis de Tlatelolco en la época colonial, será el sitio donde se colocará el altar de muertos, cuya temática versará en torno a los momentos cruentos que han ocurrido en Tlatelolco, como la guerra de conquista, cuando estuvo sitiado por los españoles, el movimiento estudiantil de 1968 o el sismo de 1985.
El montaje de la ofrenda iniciará el 22 de octubre en la Sala Norte del Tecpan; los días 29 y 30 de octubre niños de 6 a 11 años y adultos que asistan a Tlatelolco participarán en el taller “En el pedir está el dar”, en el cual se les enseñará, de 10 a 14:00 horas, la elaboración de calaveras de azúcar y de pequeñas ofrendas dedicadas a los fieles difuntos.
Como parte de la Noche de Museos, el 26 de octubre a las 18 horas se impartirá la Charla histórica: huellas de muerte, evidencias que trascienden, en la cual se hablará sobre piezas de la Colección de Indumentaria del museo que pertenecieron a personajes de la historia del país, como una casaca de Vicente Guerrero, el chaleco de Leandro Valle, prendas de Francisco Villa o el pañuelo con el que fue envuelto el cráneo de Hernán Cortés, así como las máscaras mortuorias de Benito Juárez y Álvaro Obregón.
Otra actividad será el taller “La casa del chapulín”, en la que los participantes, mediante dinámicas, demostrarán qué tanto saben de historia y del Castillo de Chapultepec. Se realizará a partir de las 19:30 horas.