![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edoméx, 14 de noviembre del 2016.- La Fracción Parlamentaria del PAN se reúne esta noche con el secretario de Finanzas del Gobierno estatal, Joaquín Castillo Torres, para analizar el contenido del Paquete Fiscal 2017, en la que el diputado Raymundo Guzmán Corroviñas dijo de entrada no tener toda la información detallada, sin saber el motivo por el cuál no se les entregó la debida documentación del contenido del próximo presupuesto.
“Están alcanzando metas con menos dinero y no tenemos un presupuesto detallado de donde hubo mayor recaudación, mayor endeudamiento y subejercicios importantes en estos rubros. Queremos que se nos brinde la información a detalle del presupuesto, porque la Fracción Parlamentaria no lo tiene detallada, sólo nos hicieron llegar un disco y unos impresos engargolados”, expresó ante la mirada atónita del secretario de Finanzas estatal.
Para el presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, la presentación que se les hizo del Paquete Fiscal 2017 en formato digital con proyección en la sala de juntas Juan Camilo Mouriño, delimita que a los órganos electorales tienen un monto de 2 mil 312 millones 767 mil 295 pesos, con un crecimiento del 129 por ciento y sobre esto comentó:
“El Instituto Nacional Electoral (INE) atrajo el 60 por ciento de atribuciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de una Reforma Electoral que hicimos en este ejercicio fiscal, con la que ya no tienen las atribuciones de insaculación de casillas, ni de funcionarios, ni de fiscalización, ni muchas otras atribuciones, pero este incremento no está desglosado si es para el instituto electoral o para el Tribunal Electoral, que por cierto el Tribunal Electoral sí incrementó alrededor de mil 500 por ciento su carga de trabajo de lo que tenía el proceso electoral 2011 para lo que tiene ahorita.
“El Tribunal Electoral tiene procedimientos sancionadores importantes y con la información que nos dan no podemos saber si es un incremento que se da para el IEEM o para el Tribunal Electoral, no está nada específico”, enfatizó el prosecretario de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales.