
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TOLUCA, Edoméx., 28 de diciembre del 2016.- En contingencias, accidentes automovilísticos, rescates acuáticos, urbanos y de montaña, e incluso en una complicación de salud por enfermedad, los paramédicos están a la espera de brindar su ayuda ante una emergencia a la población. Para ellos las “fechas especiales” no existen, y tienen que dividir su tiempo entre lo que llaman trabajo y su familia.
Martín Dotor Cruz lleva 38 años ininterrumpidos como paramédico en los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), y actualmente se desempeña como uno de los cuatro jefes de turno. Él como muchos otros, ha tenido que posponer festejos personales, por acudir a una emergencia.
“No estás los días principales que son los cumpleaños de tus hijas o hijos, navidades, aniversarios, años nuevos y todo eso, siempre sacrificas muchas cosas. En verdad que los padres y las esposas, se merecen un monumento por aguantarnos tantas ausencias”, dijo.
Cada paramédico tiene su “especialidad”, en el caso de Martín, además de fungir como técnico en urgencias médicas, encabeza el equipo de Rescate Acuático del SUEM, mismo que acude a los llamados de la ciudadanía cuando algún percance ha ocurrido en presas en la entidad mexiquense.
Martín Dotor puntualizó que no existe una fórmula para sobrellevar tu vida laboral con la personal; sin embargo, el contribuir en salvar una vida deja una importante satisfacción.
“No hay una fórmula que te diga cómo sobrellevar tu vida, pero es muy difícil cuando se llegan esas fechas, aún con la gran satisfacción que llegas a sentir al saber que contribuiste para salvar una vida”, mencionó.
Entre los múltiples servicios en los que Martín Dotor Cruz ha participado, destacan la tragedia de “San Juanico”, en el año de 1984, el terremoto de 1985 de la Ciudad de México, la contingencia en Haití tras el terremoto registrado en el año 2010, y recientemente la explosión de pirotecnia en el mercado “San Pablito”, en el municipio de Tultepec.
Cabe destacar que pese a las múltiples desgracias que Martín ha presenciado, los servicios en los que hay niños involucrados nunca han dejado de sorprenderlo.
“A pesar de que algunos ya llevamos muchos años, todavía te estremecen los servicios en los que las víctimas son los niños. Para muchos es algo que no se puede sobrellevar tan fácilmente”, aseveró.
Cabe destacar que el actual jefe de turno hizo un llamado a todos aquéllos que quieren convertirse en un técnico en urgencias médicas, a que estén conscientes de que si se dedican a esta actividad, tendrán una vida humana en las manos, además de que deben prepararse lo mejor posible para brindar la mejor atención a la ciudadanía.
“Debes prepararte lo mejor posible, la preparación en esto nunca será suficiente, siempre necesitas saber algo adicional. Sobre todo, en la actualidad hay muchos medios para prepararte, y capacitarte, para que des una buena atención y que estés perfectamente preparado para ser parte de un grupo de rescates, ya sea acuático, de montaña, de rescate urbano, de estructuras colapsadas, etc.”.