
Aseguran inmueble con motos robadas y droga en operativo
Toluca, Edomex, 8 de febrero de 2022.- Los asaltos y extorsiones al transporte público en la zona metropolitana del Valle de Toluca, es la problemática con mayor reporte por parte de los representantes de las líneas urbanas durante la segunda reunión de seguridad de la Canapat. Delito que se comete por parte de supuestos checadores de tiempo, también conocidos como chismosos, cuya presencia, detectaron, se incrementó.
El centro de Toluca, Isidro Fabela y Paseo Tollocan en puntos como el paradero de Tablajeros, Plaza Sendero, Aeropuerto, el Puente de San Mateo Atenco y San Pedro Tultepec, son los puntos rojos que denunciaron representantes de líneas como Xinantécatl, Compañía Transportista de Toluca y Flecha Roja.
Ante estrategias de seguridad implementadas por los operadores, portan poco dinero en efecto, por lo que los delincuentes optan por pedir monedas en cada vuelta a los choferes, o pedir lo que traigan en la marimba bajo amenazas.
“La delincuencia va escalando, se va transformado… las extorsiones son por los toma tiempos o chismosos que están en las esquinas, son los que ninguna autoridad ve pero ahí están y a los operadores piden monedas, si no las dan, más adelante los pueden golpear o asaltar al pasaje”, dijo, Odilón López Nava, delegado estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
Ante la presencia de autoridades de seguridad de los distintos órdenes de gobierno, pidieron mayor presencia policiaca para inhibir dichos actos, así como los asaltos, que en las últimas semanas registraron mayor incidencia en la zona norte de Toluca.
Según el reporte de Lauro Martínez, de la línea Temoayenses, fueron víctimas de asalto en San Cristóbal y San Andrés asaltos por las mañanas, entre 5:30 y 6:00 am; y por las tardes, en la zona centro, sobre Rayón y Santos Degollado, por lo que pidió extensión en los horarios de operativos.