
Detienen a presuntos integrantes de «Los Mazos», dedicados al despojo
TOLUCA, Edomex, 9 de enero de 2020.- A pesar que la Secretaría de Movilidad anunció que el incremento a la tarifa del transporte público se aplazaría a febrero, en apoyo a la economía familiar, a través de un sondeo de detectó que los usuarios desconocen la medida y continúan pagando 12 pesos la parada mínima, pues además los operadores lo exigen.
Debido a que los operadores responden agresivos a quienes dan 10 pesos, muchos usuarios prefieren pagar el ajuste, “yo si pago los 12 (pesos), para que meternos en situaciones, más como mujeres, quiero evitar una falta de respeto y no entrar en discusiones o discrepancias con ellos”, expresó Irene, usuaria del transporte.
Esto, porque dijo ha sido testigo de casos en que usuarios pagan aún 10 pesos y los choferes exigen lo restante, lo cual en ocasiones causa discusiones e incluso los llegan a bajar de las unidades, negando el servicio.
Así como otros ocupantes del transporte sondeados, Irene, está en desacuerdo con el incremento, pues dijo, el usuario no tiene ningún beneficio, pues los choferes no conducen de forma inadecuada, “manejan como si llevaran animales y hay faltas de respeto”, dijo.