
Comerciante es asesinado en Nezahualcóyotl
TOLUCA, Edomex, 5 de agosto de 2020.- Ante la controversia que genera el inicio del próximo ciclo escolar de forma virtual, en la que que varios padres de familia piden el regreso de inscripciones o descuentos en colegiaturas en instituciones privadas, el gremio pidió a la dirección de la Oficina de Defensa del Consumidor de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, que la situación no se convierta en una cacería de brujas a escuelas y se privilegie la conciliación.
Empresarios del gremio resaltaron que a pesar de no haber clases presenciales los gastos de servicios continuaron, así como el pago de nóminas y el acceder a licencias de plataformas tecnológicas para continuar con las clases a distancia de forma eficiente.
Ante ello, Marco Antonio Rodríguez Cruz, director de la ODECO Toluca, aseguró que se están privilegiando acuerdos para no afectar a ninguna de las dos partes, “hay que poner las bases sobre el apoyo a las familias y no se vean perjudicados ni el consumidor, ni la parte proveedora“, dijo.
Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente de Concaem, llamó a la empatía de la autoridad y de los padres de familia, ya que no es sencillo el reintegrar inscripciones o disminuir cuotas por cuestiones de gastos comunes o como los derechos de incorporación, entre otros.
Hace unos días, el gremio anunció que el 25% de las instituciones privadas en la entidad están en riesgo de cierre definitivo por los retrasos en pagos de colegiaturas y deserción escolar. Dos del Valle de Toluca ya se declaran en quiebra.