
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
Toluca, Edoméx, 28 de noviembre del 2016.- A punto de llegar la temporada decembrina en la que aumenta considerablemente el poder adquisitivo y con ello la compra de productos diversos, la delincuencia también se incrementa, por lo que es la principal preocupación de empresarios de la demarcación, quienes piden medidas extremas para no verse afectados, tal y como lo plantea David Tapia Álvarez, presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca AC.
“Esperamos que los operativos del Mando Único vayan encaminados a garantizar la seguridad de todos en el Centro Histórico de Toluca. Dichos operativos son robustos, quiero yo pensar tácticos, sin embargo, hay brechas que la autoridad debe seguir cortando porque la delincuencia nunca descansa. Nosotros como comerciantes establecidos, como prestadores de servicios, como patronato, esperamos que sea con saldo blanco esta temporada navideña en todo el polígono del Centro Histórico de Toluca”, señaló el también especialista en Derecho de Empresa.
Para el maestro en Políticas Públicas, los empresarios no deben bajar la guardia en este tema álgido y complicado, pero confían en que su logística, junto con los apoyos de Protección Civil y la Seguridad Pública de los tres niveles de gobierno, puedan salir adelante ante cualquier situación, pese a que se sienta que haya focos rojos.
“Pediremos a las autoridades que resguarden los bienes personales de la población (aguinaldos y demás prestaciones), tanto de consumidores como de prestadores de servicios. Desde que se incrementó la inseguridad en la capital del estado hemos tomado medidas desde lo particular hasta con las autoridades, a través de reuniones periódicas con la Comisión Estatal de Seguridad (CES). A todos los empresarios, a todos los comerciantes les hemos dado recomendaciones, porque no sólo se trata de cuidar a los negocios establecidos en el Centro Histórico de Toluca. Todos merecemos tener seguridad”, expresó el director de la firma Tapia y Asociados.
Tapia Álvarez señaló si algún comerciante del tamaño que sea su empresa requiere de apoyos o asesorías, puede acercarse al Patronato Pro Centro Histórico de Toluca AC y con gusto les ayudarán a armar una estrategia de seguridad, porque antes que ser comerciantes son ciudadanos y merecen las atenciones necesarias.
“En cuanto a qué zonas hay más inseguridad en Toluca, se ha visto muy afectada la Plaza González Arratia, que sin ser como la zona norte del municipio se requiere que las autoridades hagan lo propio. A ciertas horas, en la noche, son inseguras las calles de Matamoros y Galeana, por lo que cada negocio ha tomado las medidas que creen convenientes, algunos usan cámaras de video vigilancia, pero es decisión de cada comerciante. Lo que sí es importante señalar es que algunos están conectados al C5 para reforzar su seguridad. Al interior de cada negocio cada dueño emplea lo que cree conveniente, pro debemos cuidarnos todos sin duda”, acotó el abogado de profesión.
El integrante de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), agregó que esperan una afluencia de entre 35 mil a 50 mil personas en esta temporada navideña, aunque es un número variable, toda vez que para la primera semana de diciembre cuando se ofrezcan los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFIT) se esperan en el Teatro Morelos más de siete mil personas en tres días, lo cual en términos económicos favorecen a los negocios cercanos al recinto cultural, también merece mayor seguridad por parte de las autoridades.
El consejero de la Canaco Servytur Toluca, agregó que recientemente con El Buen Fin, que se puede comparar con la temporada navideña por la afluencia de compradores en la capital mexiquense, se tuvo un incremento del 10 por ciento de ganancias con la cantidad de gente que compra, a diferencia de una temporada normal.
Finalmente, los cortes viales en el Centro Histórico por parte de las autoridades han afectado sobremanera a la población, a los comerciantes, organizadores de conciertos y a los artistas, porque no es posible que se invierta para entrar a la capital mexiquense más de 40 minutos, porque en lugar de motivar a visitar, comprar e invertir para espectáculos como eventos culturales lo que hacen es alejarlos.
“No deben, por ningún motivo hacer cortes viales, mucho menos cuando hay conciertos en el Teatro Morelos, porque la gente tarda en llegar a sus destinos, aparte del tiempo que invierte en estacionarse, provoca que lleguen estresados en lugar de llegar a divertirse. En el tema de estacionamientos hemos puesto mucho interés para que sean funcionales y para que cumplan con todo lo requerido para que el usuario esté satisfecho del servicio”, concluyó David Tapia Álvarez, presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca AC.