![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edoméx, 11 de octubre del 2016.- Teniendo como hilo conductor la cultura mexicana, este día quedó inaugurada la exposición pictórica ‘‘Poéticas del Arte Contemporáneo Mexicano’’ en la sala 13 del Centro Cultural Casa de Las Diligencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la cual podrá ser vista de manera gratuita hasta mediados del mes de noviembre.
La exposición comprende más de 25 piezas de artistas mexicanos como Rodrigo Pimentel, Víctor Peralta, Conrado Domínguez, José Grinberrg, Rocío Romero, Daniel Manzano, Beatriz Gaminde, Mac Cubiles, Krystel Louise, Jesús Roldán, Ignacio Ortiz y Áurea Ávalos. En esta ocasión hay artistas plásticos invitados de Argentina, entre ellos, Florencia San Martín, Wason, Kuki Benski y Hugo Martí.
‘‘Este proyecto inicia en la Ciudad de México, justamente reflexionando sobre las entidades culturales a través de la mirada del arte contemporáneo. Se ha expuesto en el Centro Cultural Donceles 66 de la capital del país, la segunda visita itinerante es el Centro Cultural Casa de Las Diligencias; en noviembre va al Salón de la Plástica Mexicana en la CDMX y en enero va al Museo de Tequila de Guadalajara’’, señaló el director de Exposiciones y Contenidos Culturales del Centro Cultural Donceles 66, Maximiliano Grego.
El entrevistado dijo que la semántica abordada en esta exposición está sustentada en las tradiciones mexicanas populares y contemporáneas, donde se podrán encontrar referencias al huapango, a la literatura mexicana como universal, en este caso Carlos Fuentes y Goethe.
‘‘Sí hay una referencia cultural de México. La selección de artistas plásticos participantes fue a través de un comité de dos personas, incluyéndome, con las que hemos trabajado por varios años en el centro cultural que coordino. Es una exposición en la que los artistas demuestran que tienen mucha trayectoria académica y de experiencia en las bellas artes’’, concluyó el también promotor cultural, experto en artes plásticas, Maximiliano Grego.