
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex, 16 de abril de 2020.- Tras el anuncio de las autoridades federales sobre la ampliación de la Jornada de Sana Distancia por la emergencia de salud por Covid 19, hasta el 30 de mayo, el sector empresarial del Estado de México señaló, representará un impacto catastrófico en las unidades económicas; ya que cerca del 80 por ciento de empresas se mantienen cerradas al no ser catalogadas como esenciales.
“Todos los cierres son catastróficos, y más cada vez que se amplían, y no por eso estamos en contra del tema de salud, lo entendemos y no podemos ir en contra, pero en la parte que nos atañe, que es la económica nos preocupa”, dijo en entrevista, Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
Ahora, dijo, es necesario determinar y conocer los mecanismos bajo los cuales se realizará la reanudación paulatina de actividades por municipio, además de los contagios si se hará por giros, número de unidades económicas en cada uno o qué otros factores se tomarán en cuenta.
Finalmente, señaló que no se tiene una contabilización exacta de las pérdidas, pero de acuerdo a sus ejercicios de análisis se ha determinado que el impacto por mes es de casi 60 mil millones de pesos, en caso de nóminas, “cerrar un mes más son otros 60 mil millones de pesos en la generación de riqueza en el Estado de México”, dijo.