![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a1c7022a-f2d7-493e-a656-119e77ee9313-107x70.jpeg)
Contraen matrimonio 42 internos del Centro de Readaptación de Tenango
TOLUCA, Edoméx., 8 de diciembre de 2016.- El cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de México que se prolongará hasta el año 2025 y que deberá ser nombrado antes de que termine el año por dos terceras partes de los 75 diputados locales, podría recaer en el actual procurador Alejandro Gómez Sánchez, ya que tiene experiencia y ha tenido un buen desempeño, consideró Raymundo Martínez Carbajal, tras sostener que en la terna que mande el gobernador deberá estar incluido el actual titular de la Procuraduría.
En breve entrevista el presidente de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, Martínez Carbajal, apuntó que en estos momentos jurídicamente ya existe la Fiscalía y lo que falta es el nombramiento del titular (y la expedición de la ley que se está registrando en estos momentos).
“A partir de este momento ya tenemos Fiscalía, ahora nos falta la titular o el titular… Dentro de la terna tendrá que venir él (Alejandro Gómez Sánchez). Es un gran candidato”, opinó Martínez Carbajal.
Y añadió “realmente el Procurador se ha ganado apulso el apreció de los diputados, porque ha sido un servidor público muy proactivo, siempre atento a los comentarios y los llamados de los diferentes grupos parlamentarios”.
Recordó que el Decreto que transforma la Procuraduría a Fiscalía, no es sólo un cambio de nombre sino y sobre todo de actuación, por lo que se contempla un plazo de hasta dos años para que en temas administrativos y financieros, entre otros aspectos, los titulares de la nueva Fiscalía vayan adquirieron experiencia, precisó el legislador priista.
“Aquí de lo que se trata es de contar con una persona, con un actor hombre o mujer, que acredite conocimiento, que acredite un prestigio en la materia, pero sobre todo que tenga experiencia, ese tema es muy importante”, concluyó.
El pasado mes de mayo del presente año el gobernador Eruviel Ávila Villegas, envió al Congreso local una iniciativa de Decreto para crear la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; para el 28 de junio apareció el Decreto 104 que sustituyó a la Procuraduría General de Justicia mexiquense por la Fiscalía.
Los preceptos que contempla la Fiscalía son autonomía, manejo presupuestal propio, enfoque a la investigación científica de los delitos e independencia, actuación imparcial y objetiva.
El cargo de Fiscal (antes Procurador) será de nueve años, para evitar que esté ligado a los periodos sexenales de gobernador y trienios legislativos, precisó en su momento la propuesta, hoy Ley, del mandatario mexiquense.
El aspirante a dicho cargo de Fiscal deberá tener por lo menos 35 años de edad, experiencia en la investigación y persecución de los delitos y en la administración pública, así como un periodo de diez años en el ejercicio de la profesión.
Es de destacar que una vez que lleguen las postulaciones, los diputados tendrán diez días para realizar su determinación, para elegir al Fiscal.