
Multarán hasta con seis millones de pesos a quien use cañones antigranizo
TEJUPILCO, Edomex., 26 de enero de 2019.- Con la finalidad de lograr una vida independiente y una sociedad mejor para todos, este sábado y domingo, Lucina Vargas Jaramillo, titular del Sistema Municipal DIF, lleva a cabo la primera Jornada en Terapia Ocupacional, posicionando la disciplina y respeto de los derechos de las personas con diversidad funcional.
Las instalaciones de la Unidad de Rehabilitación Social (URIS), fueron las encargadas de albergar a un nutrido grupo de profesionales en esta área, terapeutas, egresados, pasantes y estudiantes de la UAEM, quienes brindaran estos dos días, terapias gratuitas para todas las personas con discapacidad y problemas motrices, entre otros.
Vargas Jaramillo, pidió a la población presente invitar a más personas; mientras que a los regidores los exhortó a ser más afectivas las convocatorias para que todas las personas con alguna discapacidad y sus familiares, acudan a estas jornadas y conozcan cómo pueden ayudar a los demás y no ser excluidos por su condición. Mencionó que en estas jornadas también se da a conocer el uso profesional de los aparatos como las sillas de ruedas para facilitar la recuperación motriz de sus familiares.
Arturo Martínez coordinador de la licenciatura de terapia ocupacional de la UAEM, informó que la licenciatura en Terapia Ocupacional es una disciplina socio-sanitaria de estudio propio, sustentada en el paradigma del funcionamiento ocupacional humano, y tiene como propósito la incorporación de nuevos modelos de intervención para propiciar capacidades reflexivas, críticas y científicas.
Expresó que los servicios que estarán brindando los docentes, egresados y alumnos estos dos días, están enfocados sobre terapias, conferencias y talleres sobre temas funcionales para las personas que presentan alguna discapacidad y puedan facilitar su mejoría en su casa y escuela, y ser más eficientes en sus áreas laborales. Detalló que en esta área, sólo existen dos universidades que brindan esta carrera, la universidad de Oaxaca y la del estado de México.
Egresados y alumnos brindaron atención en rehabilitación geriátrica para adultos mayores, rehabilitación pediátrica enfocada a niños y de estética, asistiendo a las personas con ayuda técnica, en sillas de ruedas, muletas y aparatos de inmovilidad.