![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre de 2016.- El senador Luis Armando Melgar Bravo, del Grupo Parlamentario del PVEM, presentó un punto de acuerdo en que propone exhortar a la Secretaría de Salud (SSA), y a sus homólogas en las entidades federativas, a crear bancos de medicinas, con el propósito de proteger a la población más vulnerable.
De acuerdo con un comunicado, el legislador destacó que la creación de bancos de medicamentos es una propuesta que va de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual prevé, dentro del pilar “México incluyente”, implementar programas de distribución de medicinas.
Dijo que la labor de los bancos de medicamentos es muy importante para lograr una distribución más justa de los fármacos, particularmente en el caso de enfermedades como el VIH/SIDA y los diversos tipos de cáncer, ya que los tratamientos son muy costosos y están fuera del alcance de la población de bajos recursos.
Recordó que en México existen organizaciones civiles que han creado bancos de medicamentos, tales como: Sólo por Ayudar A.C., La Orden de Malta México A.C., Luz de Vida A.C. y FUTEJE I.A.P. Melgar Bravo recordó que en 2012 el PVEM propuso los “vales de medicinas” que comenzaron a implementarse a partir de febrero de 2015 en la Ciudad de México, a fin de garantizar el surtimiento oportuno de recetas.