
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEMAMATLA, Edoméx., 8 de noviembre de 2016.- De los campos agrícolas del municipio se han extraído más de 500 piezas prehispánicas que fueron resguardas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero que bien quedarían para la construcción de un museo de sitio en este lugar, considerado de importancia en la antigua cultura precolombina.
Lo anterior fue expuesto por la presidenta municipal, Evertina Sánchez Baena, quien estableció la necesidad de reconstruir la historia del pueblo de Temamatla.
Dijo que de ahí la importancia de rescatar de mano del INAH las más de 500 piezas prehispánicas para que se exhiban en un museo en este municipio, porque de acuerdo a la línea del tiempo, Temamatla, ocupó un sitio importante en la época precolombina.
En ese museo se planea la recreación fotográfica y escrita de este municipio, durante la época colonial, de independencia y contemporánea.
Temamatla está muy cerca de Chalco, uno de los pueblos de más importancia en la región de los volcanes, pero que por ser uno de los más pequeños del Estado de México, no recibe el apoyo suficiente para la creación de un museo de sitio.