![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54bbbd32-3376-4e8d-a69e-5e71bb9f5e5b-107x70.jpg)
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
EDOMEX, 14 de febrero de 2020.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reconoció la lucha histórica de los colectivos y familiares de víctimas porque el feminicidio sea un tipo penal autónomo al homicidio doloso de mujeres, por lo que -expresó- su voluntad de seguir trabajando bajo la actual ley penal.
Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió el debate en los últimos días, de la necesidad de que el delito de género se considere por una sola razón de género y no por siete, propuesta que ha sido presentada a diputadas federales al advertir complicaciones para su clasificación.
Al respecto, el fiscal General mexiquense, Alejandro Jaime Gómez Sánchez respondió que la institución a su cargo tiene la voluntad de acreditar el elemento de violencia de género en las muertes violentas de mujeres que impulsaron Organizaciones No Gubernamentales y destacó que en la entidad cada vez más se inician las carpetas de investigación por feminicidio que por homicidio doloso, lo que ha derivado en que el primer delito haya incrementado en los últimos años.
Recordó que colectivos y familiares de víctimas lucharon para que los anteriores crímenes fueran autónomos, pues antes el feminicidio era considerado como agravante del homicidio doloso, reconoció que esto ha obligado a los Ministerios Públicos a tener mayor trabajo ya que se tuvo un cambio de carácter técnico desde el punto de vista del proceso, pues debe acreditar la cuestión de género.