
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edoméx., 1 de diciembre 2016.- A partir de hoy el inmueble que los mexiquenses le prestan al gobernador en turno para que viva en tanto administra el Gobierno del Estado de México, abrirá sus puertas para que todos aquellos que así lo quieran acudan a observar las ofrendas que desde hace tres años se colocan en memoria de los personajes ilustres de la entidad.
La invitación para degustar tamales, atole, pan de muerto, dulces, fruta y alimentos típicos de la temporada, fue realizada por la hija del mandatario y presidenta honorifica del DIF mexiquense, Isis Ávila.
“Chicos y grandes podrán pedir su calaverita, disfrutar de una verbena popular en donde se ofrecerán alimentos típicos de la temporada… y demás sorpresas con diferentes escenarios alusivos a la tradición, música, leyendas y un recorrido animado, que ofrecerán integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Secretaría de Cultura”, precisa el DIF estatal.
La oportunidad de asistir a Casa Estado de México para admirar la ofrendas, se prolongará hasta el miércoles 2 de noviembre.
De acuerdo a las estimaciones del DIF mexiquense, en 1 y 2 de noviembre, se espera una asistencia de 8 mil asistentes.
Es de destacar que el acceso al público en general se realizará por las puertas 1 y 2 de la Casa Estado de México, ubicada en Paseo Colón 305, entre Paseo Tollocan y Juan Rodríguez, en la colonia Residencial Colón.
EL DIF estatal recordó el Día de Muertos en México, tiene sus orígenes en la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas. En tanto la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), la declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2003.