Desmiente movimiento popular de Luvianos a la diputada Vanessa Linares
TOLUCA, Edoméx., 28 de octubre del 2016.- Es de muchos sabido, en especial la clase política mexiquense, que en el siguiente proceso electoral del estado de México en 2017, la mayor parte de la responsabilidad que se va asumir corre a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) funge como mediador, observador y cómplice, por lo que al cuestionarle sobre ese papel al consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, señaló:
“Debo ser muy respetuoso de las opiniones de los partidos y sobre las mesas de trabajo que ellos hagan sus evaluaciones y valoraciones, pero yo les puedo decir que tenemos una estupenda relación con los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE), como en la Junta Local, como en las oficinas centrales. Hemos recibido todo el apoyo que hemos necesitado para los pasos que hemos venido dando en el desarrollo del proceso electoral y yo estoy seguro que así será hasta la conclusión del mismo”.
Sobre el comportamiento de los partidos opositores el partido en el poder, el consejero presidente dejó claro que “las atribuciones que tiene cada institución en el proceso electoral están definidas por la ley, entonces no hay que adelantar vísperas, porque nos faltan 219 días de aquí al 4 de julio y todavía hay mucho qué hacer como para estarnos distrayendo en con este tema”.
En cuanto a la coordinación con el INE, la figura mediática del IEEM agregó que es fundamental mantener una relación buena para que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos.
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez, concluyó diciendo sobre la reunión con los vocales que “fue una reunión de coordinación. Sostuve una reunión con el doctor (Ciro) Murayama (Rendón), presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE; la maestra Pamela San Martín Ríos y Valles, presidenta de la Comisión de Seguimiento a las Actividades de los Procesos Electorales Locales; el consejero (José Roberto) Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de Capacitación y el consejero (Enrique) Andrade, presidente de la Comisión Temporal de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, del mismo instituto, con quienes tendremos cercana vinculación desde ahora y hasta las elecciones del 4 de junio del 2017”.
El próximo 4 de noviembre, el IEEM tiene previsto la siguiente sesión, pero antes, el lunes 31 de octubre mantendrán reuniones para delimitar el contenido de las mesas de trabajo.