
Seguirán en penumbra los toluqueños
Desde las 05:30 horas de este martes, alcaldes de diversos estados del país se manifiestan afuera de Palacio Nacional, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que los reciba para conocer, de primera mano, cuáles son las circunstancias en que se encuentran los más de dos mil 400 municipios de México, ante los recortes que ha promovido el gobierno federal al presupuesto que reciben las administraciones locales.
Vargas del Villar, dijo que al Gobierno Federal no le importan los municipios a los que está dejando en estado de indefensión por la disminución de recursos que les impide hacer obra y dar servicios públicos a la ciudadanía que con justa razón reclama a las autoridades inmediatas, que son las municipales.
«Los Alcaldes del país exigimos no se disminuyan los recursos para seguridad, una de las demandas más sentidas de la población, no desaparezca el fondo para los pueblos mágicos, el minero y ramo 23, es lo que pedimos, que el Presidente de México asuma su responsabilidad», mencionó.
Encabezados por los alcaldes mexiquenses de Huixquilucan y Nezahualcóyotl, Enrique Vargas del Villar y Juan Hugo de la Rosa García, respectivamente, los presidentes municipales provenientes del Estado de México, Guerrero, Jalisco Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, entre otros, externaron su preocupación ante la falta de atención por parte del secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, y advirtieron que estos recortes están afectando la calidad de vida de la gente, ya que no cuentan con recursos para labores de seguridad, programas sociales y obra pública, por citar algunos.
En los últimos minutos, ingresó una comisión de alcaldes a Palacio Nacional, para establecer una mesa de diálogo con el gobierno federal.