
El reverso de la moneda
Exigentes melómanos, les tengo una excelente noticia: de nueva cuenta tendremos entre nosotros a Peter Hook & The Light en México. El otrora bajista de la añorada y excelsa agrupación dark-gótica, post punk inglesa Joy División y compañía ofrecerán tres conciertos en tierra azteca, el primero esta noche de miércoles 28 de septiembre en el Café Iguana de Monterrey; el segundo, el próximo viernes 30 de septiembre en el Pepsi Center de la CDMX, y el tercero, el sábado 1 de octubre en el BMLS Showcenter de Guadalajara.
Los que hemos tenido la oportunidad de verlos en vivo y en directo, sabemos que se trata de un emotivo (re) encuentro con lo mejor del pasado musical de los años 80, justo cuando la new wave y el post punk marcaban el paso y las sensaciones de una generación deseosa de respuestas claras y concretas con respecto a la existencia. Lo único que aprendimos es que la existencia es una perfecta imperfección y el otrora líder de Joy Division, Ian Curtis, nos lo dejó claro al suicidarse el 18 de mayo de 1980, antes de partir a la Unión Americana para una gira.
Todavía recuerdo la llamada telefónica del “Gatóxxico” Joel Olguín, de mi pandilla adolescente “Los Malhechos” del lastroso barrio cercano al Reclusorio Barrientos, diciéndome: “¿No vas a ir imbécil? ¿Te vas a perder a Peter Hook cantando las rolas de Joy Division y New Order, cabrón? ¡No mames güey, celebraremos a Ian Curtis y lo recordaremos en estos días de muertos! Yo que tú me daba un balazo si no iba”.
Acto seguido, como si tuviera un cuete en el trasero, empaqué dos botellas de whisky barato, agarré mi mochila y emprendí el viaje de Toluca al extinto Vive Cuervo Salón, cerca de Polanco, del entonces México, Distrito Federal, para ver a mi pandilla, oír las rolas que marcaron mi existencia literaria, llorar a grito pelado sin temor a la pena ajena, y sobre todo, olvidar que un concierto de éstos un domingo a la noche, bien vale la pena llegar al laburo al día siguiente con los ojos rojizos por excesos, lágrimas y desvelo.
Ahora la vida me vuelve a poner frente mío tal oportunidad, la noche del próximo viernes 30 de septiembre en el sitio indicado, el Pepsi Center del WTC de la CDMX, para ver y escuchar con nitidez las canciones compuestas por un epiléptico Ian Curtis y ejecutadas por su mejor comparsa dentro de Joy Division: Peter Hook, quien viene con su banda The Light. ¿Quieren saber qué van a tocar con detalles? ¡Va!
Peter Hook & The Light, integrada por el seis cuerdas y vocalista David Potts; el bajista Jack Bates; el baterista Paul Kehoe y el tecladista Andy Poole, tocarán 31 rolas, divididas en dos sets, el primero de 16 rolas por espacio de casi una hora y el resto de canciones en 60 minutos más, para darle cabida a las dos bandas señeras donde ha tocado Peter Hook: Joy Division y New Order, esta última compuesta tras el suicidio de Ian Curtis por los integrantes restantes de la agrupación creadora del disco recopilatorio “Substance” (1988), motivo de la presente gira.
No hay que olvidar que Joy Division sólo grabó dos discos: “Unknown Pleasures” (1979) y “Closer” (1980), pero existen varios compilatorios que bien vale la pena adquirir, pero si no tienes plata ahora (ni para el boleto) puedes allegarte las dos únicas hostias plateadas que grabaron entre 1976 y 1980. ¿Te imaginas a un grupo de rock nacido en la industrial Manchester, Inglaterra, que marcara toda una generación con dos discos en cuatro años?
El set list que tocarán en México está compuesto por ‘Murder’, ‘Procession’, ‘Cries & Whispers’, ‘Ceremony’, ‘Everything’s Gone Green’, ‘Temptation’, ‘Blue Monday’, ‘Confusion’, ‘Thieves Like Us’, ‘The Perfect Kiss’, ‘Subculture’, ‘Shellshock’, ‘State Of The Nation’, ‘Bizarre Love Triangle’, ‘True Faith’ y ‘1963’.
Tras un pequeño receso que nos servirá para equilibrar los sentidos, Peter Hook y compañía regresarán al escenario para tocar ‘No Love Lost’, ‘Glass’, ‘From Safety To Whrere…’, ‘Komakino’, ‘These Days’, ‘Warsaw’, ‘Leader Of Men’, ‘Digital’, ‘Autosuggestion’, ‘Transmission’, ‘She’s Lost Control’, ‘Incubation’, ‘Dead Souls’, ‘Atmosphere’ y la que mata a cualquiera ‘Love Will Tears Us Apart’.
Los boletos tuvieron un costo de mil 100 pesos en la sección lounge, en general 500 pesos; Box Superior 550; sección C 450 pesos y la zona para discapacitados 500 pesos. Señoras y señores, si no van ustedes se pueden arrepentir por meses o años. ¡Allá nos vemos!