Alcaldesa de Tenancingo expone peticiones de la Normal de Tenería
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril de 2021.- Tal como lo adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes pasado, este martes el gobierno mexicano anunció los avances de la vacuna mexicana Patriacontra Covid 19, que estaría lista a finales de este año.
Durante la conferencia El Pulso de la salud, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla dio los pormenores de los avances y anunció que en está por arrancar el ensayo clínico en humanos del biológico mexicano.
“El ensayo clínico fase I podría decirse que ya inició, se está en la fase de reclutamiento los lotes vacunales para este ensayo ya están producidos por lo menos los que son suficientes para este primer ensayo clínico fase I.
Se reclutará entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos, en este caso en la Ciudad de México va a a estar todos reclutados y se les va a inyectar este desarrollo vacunal en los próximos días y semanas. Esperemos tener resultado a finales de mayo”.
María Elena Álvarez-Buylla informó que en el desarrollo de Patria participan científicos reconocidos a nivel nacional e internacional, de diferentes áreas de investigación.
Indicó que a final de año se pondría la vacuna mexicana a disposición de la Cofepris para su autorización final.
Se trata de una estrategia articulada por el Conacyt, bajo la modalidad de coinversión público-privada. Hasta el momento, el proyecto de Avimex ha recibido un financiamiento inicial de 15 millones de pesos por parte de la AMEXCID-SRE, además de 135 millones de pesos aportados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para las fases clínicas 1 y 2.