![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
TOLUCA, Edoméx., 5 de diciembre del 2016.- Ya al cierre del año uno de los sectores empresariales que ha registrado incremento en sus ventas durante el 2016 ha sido el automotriz, uno de los factores que han permitido el crecimiento del mercado automovilístico en México se ha debido a dos factores principales, el incremento de la accesibilidad del público consumidor a un crédito automotriz y el aumento del nivel de confianza de los consumidores en las 46 marcas automotrices que forman parte del mercado mexicano.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz la (AMIA) y La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores la (AMDA) dieron a conocer por medio de un comunicado de prensa conjunto que durante el mes de noviembre del 2016 la venta de vehículos ligeros fue de 154,616 unidades, 22.5% superior a las unidades comercializadas en el mismo mes pero del año pasado.
En el acumulado enero – noviembre 2016 se registró una venta de 1, 411,105 casi un millón y medio de autos ligeros, calculándose un crecimiento del 18.5% en relación al acumulado del mismo periodo del 2015.
Las Ventas totales en este recién concluido noviembre fueron de 154, 616 unidades.
Por Marcas el 1er Lugar fue Nuevamente para la Japonesa Nissan con el 25.1 del Mercado con 38,161 unidades vendidas.
El 20 Lugar lo ocupa el Grupo General Motors, que comprende las marcas con venta en México, Chevrolet, Buick, Cadillac y GMC, con el 18.9 del Mercado con 32,521 unidades vendidas. 5,640 menos que Nissan.
Y el 3er Lugar para Grupo Volkswagen, que comprende las marcas con venta en México, Audi, Porsche, Seat y Volkswagen, con el 15.9 del Mercado con 22,013 unidades vendidas. 10,508 unidades menos que su más cercano competidor el Grupo General Motors.
Habrá que mencionar que el comportamiento del mercado por marcas se ha mantenido casi sin cambios desde el inicio del 2016, observándose que la tendencia hacia la compra de autos más seguros en lugar de los más baratos ha marcado la tendencia que hoy observamos.