
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
SULTEPEC, Edoméx., 30 de octubre del 2016.- En Sultepec estuvo instalada hace más de doscientos años la llamada Imprenta de la Nación, esto le da mayor significado al talento actual de creadores mexiquenses, artistas plásticos invitados a trabajar en el taller grafico instalado por el grupo Zollin Amantoli, en el pueblo de Capula, municipio de Sultepec, en el sur del estado de México.
El resultado supero las expectativas, más de 500 impresiones de un metro por 80 centímetros de los casi 20 diseños surgidos en este taller por la creatividad y talento de un grupo de jóvenes artistas, se exhiben en el Museo del Alfeñique en Toluca, y en espacios culturales de los municipios de Lerma, Villa Victoria y Texcaltitlán, el tema por supuesto es la muerte, de ello nos explica Josué Jairo García Vergara quien dirige este taller de arte.
Con el pretexto del arte, buscan también impulsar el turismo en Sultepec, pueblo con diversidad histórica y múltiples bellezas naturales, es ocasión también para rescatar tradiciones y difundirlas, el esquema es totalmente auto-gestivo, indica, y se hace mediante estancias los fines de semana cuando reciben a estudiantes de artes plásticas, quienes además de crear en el taller conocen el pasado histórico y las joyas arquitectónicas de Sultepec.
Es además una manera de promover un turismo cultural, social y popular, pues en el taller ofrecen hospedaje a los jóvenes artistas, gente del pueblo ofrece comida, y así se crea un sentimiento de colectividad e identidad y poco a poco permea en el resto de la población, motivan así el orgullo regional y el interés en conocer más sobre sus raíces y su pasado.
Los artistas se van encantados y no pasa mucho tiempo cuando regresan a Sultepec con sus amigos o familiares ya para hacer un paseo en toda forma con la guía previa de los lugares a visitar, iglesias, minas, monumentos, disfrutar de la gastronomía y la imagen típica de este pueblo con encanto, dijo.